






Joaquín Salvador Quino (Mendoza, 1932). Descubrió su vocación a la temprana edad de 3 años de la mano de su tío, también dibujante. Después de acabar la educación básica, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. Cansado de pintar ánforas, decide que quiere ser dibujante de historietas y humor. En 1963 aparece su primer libro de humor Mundo Quino (Lumen, 1987). Un año más tarde aparece Mafalda por primera vez en la revista Leoplán. Más de cuarenta años después, Quino nos sigue sorprendiendo con nuevas historietas.
'Mafalda: femenino singular' rebusca entre las más de 2.000 viñetas de Quino para traernos el lado feminista de su personaje más famoso https://t.co/yOz0rJ7x43
— EL PAÍS Fem (@elpais_fem) January 9, 2019
Vuelve la Mafalda más feminista. El libro ‘Mafalda: femenino singular’ recopila las viñetas más reivindicativas del carismático personaje https://t.co/GhmELoOVQW pic.twitter.com/68C4olSxSS
— Mujeres a Seguir (@MujeresaSeguir) January 22, 2019
Femenino Singular, un paseo por la lucha feminista desde la mirada de la inquisidora "Mafalda" https://t.co/07RopiHZaL pic.twitter.com/3AzVJD5yIq
— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) January 20, 2019
‘En el trabajo de Quino hay mucha reflexión que puede aportar al movimiento feminista’ palabras de Lola Albornoz, editora de Lumen, sobre la nueva recopilación de viñetas de Quino editada por este sello, ‘Mafalda: femenino singular’. https://t.co/1alHpPEQjk pic.twitter.com/nY2w6mN9Yq
— IQ de las Artes del Humor (@iq_humor) January 12, 2019






