¿Cuál es mejor plan para ver películas de terror?

¿Cuál es tu tipo de monstruo favorito en las películas de terror?

¿En qué momento crees que se hicieron las mejores películas de terror?

Estás viendo una película y le protagonista entra en un lugar abandonado. ¿Qué esperas que pase?

¿Con quién prefieres ver un maratón de películas de terror?

Se va la luz en tu casa. Estás solo, ¿qué haces?

¿Cuál es tu género de terror favorito?

¿Cómo celebras Halloween?

Elige una película:

Si fueras un asesino, ¿cómo matarías a tu víctima?

¿Qué libro debes leer según tus gustos en películas de terror?
Bosques que se incendian, Wong
Cordura y vivir en el presente son cosas que definitivamente no tienes. Te gusta el terror psicológico en donde tu peor enemigo eres tú mismo. Es difícil sacarte un susto porque los fantasmas y asesinos no parecen tener un efecto muy grande en ti. En esta novela onírica seguimos a cuatro personajes que, por razones misteriosas, se hospedan en el Hotel Hilbert. Un hotel con la peculiaridad de poder albergar a huéspedes infinitos. Claro que cada cierto tiempo deben cambiar de habitación para volver a acomodar a los nuevos huéspedes. Pero la historia gira en torno a que cada huésped del hotel se enfrenta a su pasado, memorias que, por paz mental, habían dejado en el olvido. No saben muy bien porqué están ahí, ni a dónde se dirigen. Todo parece un sueño que más bien es una pesadilla que cada vez se torna más oscura y perturbadora. Te recomiendo que lo leas con un café con whiskey.
Alfred Hitchcock presenta: Cuentos que mi madre nunca me contó y Cuentos para leer con la luz encendida
Los clásicos no fallan, pero no cualquier clásico. Tal vez no te asustes tan fácil, pero disfrutas de un susto bien logrado de vez en cuando. Alfred Hitchcock nos presenta dos antologías de sus cuentos de terror favoritos. Te darás cuenta de que muchos le sirvieron de inspiración al padre del suspenso para sus películas. Desde Shirley Jackson, Patricia Highsmith y pasando por Jane Rice y Ray Bradbury estos cuentos son perfectos para leer uno diario antes de irte a la cama. Eso sí, te recomiendo leerlos con la luz encendida porque ni la madre de Hitchcock se atrevería a contarle estos cuentos.
Los fantasmas favoritos de Roald Dahl
¿Por qué si te asustan tanto los fantasmas sigues viendo películas y leyendo sobre ellos? Ni tú lo sabes, pero te encantan. Por suerte, Roald Dahl reunió algunas de sus historias fantasmales favoritas. Él espera que te aterroricen y perturben, porque para eso fueron escritas. En estos cuentos podemos encontrar a Edith Wharton, E. F. Benson, Robert Aickman y muchos más autores que Dahl descubrió leyendo más de ochocientas historias de fantasmas. Desde 1958 que inició con la búsqueda de las mejores, seleccionó estas catorce para los lectores aficionados a los fantasmas igual que él. Te recomiendo que leas estos cuentos en tu casa con un chocolate caliente. Sólo asegúrate de que alguien esté contigo, para que te crean si algún ente se te aparece para acompañar tu lectura.
Cadáver exquisito, Agustina Bazterrica
Te puedo asegurar que eres de estómago fuerte. Si no lo eres, te recomiendo que vayas empezando a agarrar camino porque Agustina Basterrica presenta un mundo en donde un virus mortal ataca a todos los animales, domésticos y ferales. Esto hace que sacrifiquen a todos ellos y, por ende, que se deje de consumir carne. Sin embargo, el gobierno toma una drástica decisión: legalizar la cría, reproducción, matanza y procesamiento de la carne humana. Siendo esto una división nueva en los seres humanos ya sea que seas consumidor o consumido. Con una prosa extremadamente cruda, llegando a lo gore, vemos una distopía muy probable y la crítica al consumo de animales actual salta a la mente. Basterrica es brutal al mostrar imágenes tan descriptivas que son verdaderamente repulsivas pero que, aun así, no te deja soltar el libro. Recomiendo leerlo con unas zanahorias ralladas, por si no has hecho estómago para esto. Pero si un poco de sangre no te asusta, ponle mucha salsita lista para la masacre.
La señora March, Virginia Feito
Las historias de psicópatas doble cara son lo tuyo. Esta novela con el equilibrio perfecto entre el horror y humor negro te mantendrá enganchado desde la primera página. La señora March es una mujer de clase alta de Manhattan, cuyo nombre permanece oculto. Esta elección quizás se deba a su vida en la sombra de su famoso esposo, el escritor George March. A pesar de ser una esposa orgullosa y una madre dedicada, su tranquilidad se quiebra cuando se corren rumores en su vecindario acerca de que un personaje en la última novela de su esposo, una antigua prostituta de Nantes, está inspirado en ella. A lo largo de la historia, acompañamos a la señora March mientras su paranoia crece y se adentra en una espiral descendente hacia la locura. Disfruta tu lectura con una copa de vino mientras dudas de tu cordura.